Difundimos nuestra arquitectura andalusí en la prestigiosa Universidad Americano-Libanesa (LAU) en Beirut (Líbano) con una muestra fotográfica que reúne una treintena de imágenes de esta Fundación. Incluye fotografías de distinto formato de monumentos andalusíes como la Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba o la Alcazaba de ...
La exposición “El alma deSgranada. A través de antiguos oficios artesanales” de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí podrá visitarse en el Centro Albayzín (Placeta de la Concepción, 1 de Granada) entre los próximos días 6 y 8 con motivo de la celebración de los Días Europeos de la ...
Lo mejor del patrimonio y la naturaleza de nuestra comunidad en el Concurso Fotográfico “La Mirada del Viajero” organizado por la FPA El legado andalusí y ParadoresLos tres primeros premios hechos públicos hoy reflejan la riqueza de las Rutas de El legado andalusí
En el marco del 450 aniversario de la Rebelión de las Alpujarras, se celebrará en Bubión y en Laujar de Andarax el Congreso Internacional “Recordar la Guerra, Construir la Paz” (del 21 al 24 de noviembre de 2018).
La antigua Dogana de Venecia, o el traslado hasta Madrid del tempo egipcio de Debod, nos propone la reflexión sobre la injerencia del llamado Genius Lo...
Casi ocho siglos de permanencia de los musulmanes en la Península Ibérica han conformado una herencia, la andalusí, que forma parte de las señas de identidad de la cultura española y mediterránea.
La Fundación El legado andalusí pretende recuperar, difundir y poner en valor esa herencia de al-Andalus y recuperar aquella impronta de progreso y tolerancia, de creatividad e ingenio, que tanto contribuyó al renacer de Europa y a enriquecer su identidad actual.
Me comenta Javi que finalmente quiere poner en el banner de la home (el de las 8 imágenes) un banner para el concierto y otro para la jornada con acceso directo a cada formulario. Lo que nosotros estuvimos viendo en un principio. El texto fijo que iría a la derecha del banner es el siguiente:
La Fundación Pública Andaluza El legado andalusí celebra este año el 20º aniversario del nombramiento de Las Rutas de El legado andalusí como “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”. Con este motivo, la fundación organiza, en el Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra, la Jornada “Conservación y sostenibilidad del Patrimonio Cultural Euro-Mediterráneo” y un Concierto conmemorativo del grupo "Ziryab Caló" en las Caballerizas Reales de Córdoba.
Consigue aquí tu entrada gratuita.