Noticias
La exposición «Jardines. Patrimonio y Ensueño» se prorroga hasta el 4 de junio de 2023
La exposición “Jardines. Patrimonio y ensueño” está organizada por la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí en el marco del Proyecto iHeritage, ICT plataforma mediterránea para el patrimonio cultural de la UNESCO, cofinanciado por la Unión Europea a través del...
Ciclo de conferencias y recital poético-musical «Jardines. Patrimonio y ensueño»
La Fundación Pública Andaluza El legado andalusí y el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada organizan un ciclo de conferencias y un recital poético-musical, relacionados con el patrimonio jardinero, que tendrán lugar en la sede del Museo Arqueológico de Granada...
La Fundación Pública Andaluza El legado andalusí y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada renuevan su convenio de colaboración en favor de la preservación del patrimonio documental e histórico
La Fundación Pública Andaluza El legado andalusí y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada han renovado hoy 12 de enero el convenio de colaboración que habían suscrito para la realización de distintas actividades y eventos de interés común para ambas...
Inaugurada en el Corral del Carbón la exposición «Jardines. Patrimonio y Ensueño», inscrita en el proyecto europeo iHERITAGE.
La exposición Jardines. Patrimonio y ensueño ha quedado inaugurada hoy 2 de diciembre a cargo del Viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Víctor Manuel González García y de la Directora Gerente de la Fundación El legado andalusí, María de...
El Parador de Antequera exhibe las fotografías del Concurso de Las Rutas de El legado andalusí
El Parador de Antequera (Málaga) exhibe hasta el próximo 29 de enero una selección de los trabajos presentados al concurso fotográfico “La Mirada del Viajero” organizado por la Fundación Pública Andaluza El Legado Andalusí en colaboración con Paradores de Turismo de...
Señalizada la Ruta de las Alpujarras de El legado andalusí
La Ruta, declarada Itinerario Cultural del Consejo de Europa, incluye 28 municipios de la comarca de la Alpujarra almeriense y granadina. La Fundación Pública Andaluza El legado andalusí ha finalizado la señalización de cada uno de los municipios y anejos que componen...
El Cuadrante solar de Ibn as-Saffar estará expuesto en Priego de Córdoba hasta junio
Fruto de la colaboración con el Ayuntamiento de Priego de Córdoba, hito importante de la Ruta del Califato, en el Consistorio municipal se ha habilitado un espacio dedicado a El legado andalusí en el que se muestran piezas que se renuevan cada cierto tiempo. En esta...
Inauguramos la exposición «Arquitectura andalusí. Espacios y miradas»
La directora gerente de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, inauguró ayer, en la sede de la Fundación Tres Culturas, la exposición “Arquitectura andalusí. Espacios y miradas”, coordinada y producida por la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí....
‘El legado andalusí. Una propuesta plástica’, título de la nueva exposición que acoge el Corral del Carbón
Once prestigiosos artistas realizan una reinterpretación de los paisajes andaluces, del legado cultural de los pueblos que los habitaron. El Corral del Carbón acoge desde hoy la exposición ‘El legado andalusí. Una propuesta plástica’, título de la colección artística,...
El legado andalusí organiza el curso “La interpretación del Patrimonio de la Humanidad en Andalucía en el siglo XXI. Soluciones tecnológicas avanzadas en el mundo actual” en colaboración con la Fundación Descubre y la Universidad de Granada.
Living Lab del proyecto europeo iHERITAGE: Plataforma mediterránea para el Patrimonio Cultural de la UNESCO con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa ENI CBC MED El curso La interpretación del Patrimonio de la Humanidad en Andalucía en el siglo...
La Ruta de las Alpujarras en FITUR 2022
La Fundación Pública Andaluza El legado andalusí ha presentado en la presente edición de FITUR 2022 la Ruta de las Alpujarras en el Pabellón de Andalucía, a través del proyecto Best Med (Programa Interreg MED) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional...
Conmemoramos en Córdoba el 20 aniversario de la exposición ‘El esplendor de los Omeyas’ con un nuevo catálogo
El volumen reúne los textos científicos y las fotografías de las 300 piezas de la muestra, que han sido renovadas. Allá por el año 2001 fue todo un hito que puso a la ciudad en el foco cultural internacional Según ha recordado De Santa Ana, esta exposición fue...
Inauguramos la exposición «Paraísos del Antiguo Sur. Imágenes históricas de jardines de Andalucía y el Magreb»
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo acoge, hasta el 20 de enero de 2022, la muestra producida por la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, "Paraísos del Antiguo Sur. Imágenes históricas de jardines de Andalucía y el Magreb". Una cuidada muestra de...
Inauguramos en el Teatro Cómico Principal de Córdoba la exposición «Arte culinario en la Córdoba andalusí», organizada en colaboración con la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de Córdoba y el Museo Arqueológico de Córdoba.
La Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Córdoba y el Museo Arqueológico de Córdoba han organizado la exposición “Arte culinario en la Córdoba andalusí”. Está distribuida en dos...
La exposición «E terris ad astra» ha sido seleccionada entre los proyectos candidatos a recibir los #PremiosEXPONE.
Encantados con la fantástica noticia de que la exposición "E terris ad astra", organizada entre la Universidad de Granada y la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, haya sido seleccionada a los #PremiosEXPONE Para poder votar, clica en este enlace:...
El legado andalusí y Paradores firman un acuerdo para promocionar el turismo y la cultura
La directora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, Concha de Santa Ana, y el presidente de Paradores, Óscar López, han firmado esta mañana en el Parador de Granada un convenio de colaboración para promocionar el turismo y la cultura en Las Rutas de El...
El legado andalusí expone un mapa original del año 1635 en el Ayuntamiento de Priego de Córdoba
Ya se puede visitar la nueva pieza que la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí ha cedido temporalmente al Ayuntamiento de Priego de Córdoba para ser exhibida en el espacio expositivo habilitado a tal fin en el vestíbulo del consistorio. En esta ocasión se...
«Tesis» de Canal Sur dedica un reportaje a la exposición «E Terris ad Astra. Una herencia científica»
«Tesis» de Canal Sur dedica un reportaje a la exposición «E Terris ad Astra. Una herencia científica», muestra que supone un espectacular recorrido por la historia de la ciencia, y que da a conocer aspectos muy relevantes de la astronomía, matemáticas, física, óptica,...
La FPA El legado andalusí y la UGR inauguran la exposición «E terris ad astra. Una herencia científica»
El Hospital Real acoge una muestra organizada por la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí y la Universidad de Granada donde se repasan las valiosas aportaciones del mundo árabe a la ciencia a través de piezas y documentos originales. "E terris ad astra. Una...
La FPA El legado andalusí se alía al Festival de Granada para su 70 aniversario en 2021
El acuerdo prevé distintas actividades y eventos de interés común para ambas instituciones, de cara a la difusión y proyección de la cultura y patrimonio histórico de Andalucía a nivel internacional. Leer la noticia en: lavanguardia.com ideal.es...
El Cuarto Real de Santo Domingo acoge la Exposición «Arquitectura andalusí. Espacios y miradas»
El Cuarto Real de Santo Domingo acoge desde el 5 de octubre la exposición ‘Arquitectura andalusí. Espacios y miradas’. Fruto de un convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Granada a través de la Agencia Albaicín y la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la...
Inauguración de la exposición «Washington Irving, un viaje épico. De 1828 a 1829».
Inauguración de la nueva exposición de El legado andalusí en casa de Zafra, "Washington Irving, un viaje épico. De 1828 a 1829". Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Granada, la Agencia Albaicín y la Consejería de Cultura en su apuesta por una cultura de calidad....
La Fundación Pública Andaluza El legado andalusí contará con un espacio expositivo permanente en Priego de Córdoba
La Alcaldesa de Priego de Córdoba, María Luisa Ceballos y la Directora de la F.P.A. El legado andalusí, Concha de Santa Ana presentaron un espacio expositivo que de forma permanente mostrará fondos de la Fundación en Priego de Córdoba. En el acto estuvieron...
Inaugurada en Lanjarón la muestra de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, El Alma DeSgranada
El Alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, y la Directora de la F.P.A. El legado andalusí, Concha de Santa Ana han inaugurado en los espacios de la Oficina de Turismo del municipio una muestra de la Exposición El Alma DeSgranada: Viaje a la memoria del reino de Granada....
El Ayuntamiento y El legado andalusí consolidan Casa de Zafra y Cuarto Real de Santo Domingo como grandes espacios culturales de la ciudad
Casa de Zafra y Cuarto Real de Santo Domingo acogerán el próximo otoño una nueva oferta expositiva centrada en la arquitectura andalusí y en la figura de Washington Irving. El concejal de Turismo, Manuel Olivares, destaca la apuesta del equipo de gobierno de “devolver...
Paseo por el exotismo de los jardines históricos
Esta semana os dejamos nuestra publicación Paraísos del Antiguo Sur, imágenes históricas de jardines de Andalucía y el Magreb. En Andalucía, así como en el Magreb, sobreviven jardines creados hace más de siete siglos que han ido evolucionando con el devenir del...
Madinat Ilbira, en busca de una ciudad olvidada
Madinat Ilbira (Medina Elvira) es un yacimiento arqueológico que oculta los restos de la ciudad más importante de la Vega de Granada entre los siglos VIII y X, durante la primera etapa de la historia de al-Andalus. Os dejamos para que la disfrutéis estos días nuestra...
Una Propuesta Plástica, la esencia artística de Las Rutas de El legado andalusí
Esta semana os ofrecemos para vuestro disfrute el catálogo de la exposición Una Propuesta Plástica, fantástico recorrido por Las Rutas de El legado andalusí a través de la mirada de algunos de nuestros pintores contemporáneos más renombrados. A través de la cultura...
“La Medicina en al-Andalus” para todos nuestros lectores
En estos días en los que hay que estar en casa, desde El legado andalusí os ofrecemos de manera gratuita la publicación “La Medicina en al-Andalus”. Disponible en formato PDF a través de los siguientes enlaces (Parte 1 y Parte 2). Nuestro pequeño homenaje a todos los...
Entrevista a Concha de Santa Ana
Puedes escuchar a nuestra Directora Concha de Santa Ana hablando de la Fundación Pública Andaluza El legado Andalusí pinchando en el siguiente enlace: Escuchar la entrevista completa en mp3
