Credits
Photography credits in alphabetical order
©Archivo de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí
© Archivo del Patronato de la Alhambra y el Generalife
©Ayuntamientos de las Rutas de El legado andalusí
©Antonio Ruíz Guerrero, Momentos / Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Concurso de fotografía la Mirada del Viajero 2017
©Baltasar Ruíz Rojas / Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Concurso Objetivo Milenio. 2013
©Brasserie Wenzel. Abbaye de Neumünster
©Casa de S.M. el Rey. -Acto entrega de Premio Carlos V-Yuste-2019
©Christian Israel. Admiración en la llegada. Concurso de fotografía la Mirada del Viajero, 2007
© Cour Grand-ducale LUXPRESS
©Daniel Grammatico
©Enlarged Partial Agreement on Cultural Routes of the Council of Europe. Reunion EPA
©Enlarged-Partial-Agreement-on-Cultural-Routes-of-the-Council-of-Europe . 6(2)-COE_culturalroutes_programme_mosaic-rollup
© Gerardo Reyes Pérez, La Mezquita. Concurso de fotografía la Mirada del Viajero 2011
©JM. Grimaldi. Imágenes de las exposiciones Madinat Garnada. City and life y La ciencia en al-Andalus
©Jorge Carrión, Rincones de la Alhambra / Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Concurso de fotografía la Mirada del Viajero 2007
©José Antonio Sánchez, Pequeña Alhambra de Las Gabias / Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Concurso de fotografía la Mirada del Viajero, 2008
©José Reyes Belzunce, Isla Antilla./ Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Concurso de fotografía la Mirada del Viajero 2015
©Lola Quintana Rodríguez, Memorias de Abderraman / Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Concurso de fotografía la Mirada del Viajero, 2012
©María José Torrico Invernón, Pintando la Mezquita de Córdoba / Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Concurso de fotografía la Mirada del Viajero 2015
©Pixabay
©Shutterstock
©Xurxo Lobato/ Fundación Pública Andaluza El legado andalusí
© www.turgranada.es. Imágenes de la Provincia de Granada
Revista: El legado andalusí. Una nueva sociedad Mediterránea
Créditos por orden alfbético
©Alberto Albaladejo / Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Artículo: Los jardines acuáticos (Agua, vida y arte)
©Archivo del Patronato de la Alhambra y Generalife. Artículo: Dar al-Horra, la historia de una casa noble (Fig. 1, 2 y 3). Artículo: Cuando la Alhambra estuvo en ruinas. (Galería norte del Patio de los Arrayanes primeras fotos de la Sala de la Barca tras el incendio de1890. Fotos atribuidas a A. Barrencheguren. Catálogo dela exposición Imágenes en el tiempo, un siglo de fotografía en la Alhambra. 1840-1940.)
©Henry Kneuer/ Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Artículo: La tradición musical de al-Andalus (Músico tocando en un café de Fez y Placa del Museo de música andalusí de Fez)
©Kunnas al-Haik, Cancionero. Artículo: La tradición musical de al-Andalus
©Pacual Timor / Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Artículo: Los jardines acuáticos (Colores)
©Sucesión Mariano Bertuchi, 2014. Fantasía-en-Marruecos-Mariano-Bertuchi. Artículo: Mariano Bertuchi y las ciudades hermanas, Granada y Tetuán
©Torres Molina. Archivo del Patronato de la Alhambra y Generalife. Artículo: Cuando la Alhambra estuvo en ruinas. (Torre de las damas sin restaurar a principios del siglo XX)
©Torres Molina. Casa de los Tiros Museum, Granada. Artículo: Cuando la Alhambra estuvo en ruinas. (Primeras fotos de la Sala de la barca tras el incendio de 1890)
©Xurxo Lobato/ Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Artículo Al-Mutamid: un político detrás del poeta (Imágenes 01, 02, 03 y 04). Artículo Ibn Firnas, el ansia de volar (Puente sobre el Guadalquivir en Córdoba y Mezquita, Ronda, Entrada al patio de la Mezquita). Artículo: Los jardines acuáticos (Patio de la Casa de la Contratación, Sevilla y Generalife)
©Shutterstock. Artículo Ibn Firnas, el ansia de volar (representación de Ibn Firnas en el centro comercial Ibn Battuta, Dubai). Artículo: La tradición musical de al-Andalus (Laúd)
©Raúl Jiménez Ruiz/ Fundación el legado andalusí. Arrojando luz sobre el pasado, 2007. Imágen fondo slider home Patrimonio Mundial de la UNESCO en las Rutas de El legado andalusí.
©Antonio Ruiz Guerrero/ Fundación el legado andalusí. Reflejos del legado III. (imagen slider Inicio. Patrimonio de la Unesco en las Rutas de El legado andalusí)
En proceso de finalización