Proyecto «AQUAMAN»

Evaluación de sistemas acuáticos para la mitigación de la escasez de agua en islas mediterráneas y destinos turísticos costeros bajo presión severa

Programa Interreg Euro-Med

Proyecto cofinanciado por el Programa Interreg Euro-MED

Período de ejecución: Abril 2025-Julio 2027​

Cofinanciado por el Programa Interreg Euro-MED, el proyecto AQUAMAN, liderado por la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, tiene como objetivo mitigar la escasez de agua en islas mediterráneas y destinos culturales y turísticos costeros bajo presión severa, dentro del área Euro-Mediterránea. Este esfuerzo transnacional involucra a un consorcio de seis países, con un equipo multidisciplinario compuesto por entidades públicas, académicas y de investigación, así como autoridades relacionadas con el tratamiento de aguas y el turismo cultural y sostenible.

AQUAMAN se centra en reforzar la capacidad de las autoridades locales para gestionar los recursos hídricos mediante la valorización de fuentes de agua no convencionales, como el agua de lluvia, aguas pluviales o aguas tratadas, y la reducción de la demanda de agua en sectores específicos. El proyecto también busca optimizar los sistemas de distribución de agua y transferir conocimientos de proyectos exitosos financiados por la UE, como algunos proyectos de los Programas H2020 y PRIMA.

Como parte de sus actividades, AQUAMAN desarrollará un catálogo de herramientas transferibles basadas en experiencias previas y creará laboratorios de turismo cultural y sostenible para abordar la escasez hídrica. La región mediterránea ya enfrenta graves problemas relacionados con el agua como sequías y un aumento de las temperaturas, lo que agrava la presión sobre las reservas de agua. El proyecto busca ofrecer soluciones sostenibles para estas comunidades, promoviendo una gestión más eficiente y resiliente del recurso hídrico en contextos de alta demanda como son las zonas turísticas.

El Programa Interreg Euro-MED impulsa la cooperación entre 14 países del Mediterráneo, financiando proyectos que abordan desafíos comunes con un enfoque en la sostenibilidad, la resiliencia y el desarrollo inteligente. Con un presupuesto de 294 millones de euros para el periodo 2021–2027, el Programa reúne a socios del sector público, privado y de la sociedad civil para construir una región más verde y climáticamente neutra, al mismo tiempo que mejora la gobernanza y la calidad de vida.

Beneficiario principal:
Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Granada, España.

Socios:
LP. Fundación Pública Andaluza El legado andalusí. Granada, España
2.EPLO. European Public Law Organization, Grecia
3.SMILO. Small Islands Organization, Francia
4.ULL. Universidad de La Laguna, Tenerife, España
5. NTUA. Universidad Nacional Técnica de Atenas, Grecia
6. TOR-V. Universidad de Roma Tor Vergata, Italia
7. EWA. Agencia de la Energía y el Agua, Malta
8. TDP. Turismo de Portugal
9.PONZA. Municipalidad de Ponza, Italia

Instituciones y Entidades Asociadas:
– Región de Lazio, Roma, Italy
– Fundación Greening the Islands. Palermo, Italia
– IUCN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales. Málaga, España
– Ministerio de Turismo de la República de Bulgaria
– Municipalidad de Halki, Grecia
– Municipalidad de Mikonos, Grecia
– Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, España
– Canaragua. Santa Cruz de Tenerife, España
– Promoción y Desarrollo turístico de Limassol, Co Ltd., Chipre
– Confederación de Asociaciones Empresariales Egipcio-Europeas, Alejandría, Egipto.

Países: España, Grecia, Francia, Italia, Malta y Portugal.

Subscríbete a nuestra Newsletter

Subscríbete a nuestra Newsletter

Ingresa en la lista de emails del Legado andalusí para recibir las últimas noticias sobre la fundación.

¡Gracias por suscribirte!

Share This