La muestra ha estado organizada por la Fundación Pública Andaluza el legado andalusí y la Embajada Española en Ammán, en colaboración de la Galería Nacional de Bellas Artes de Jordania, bajo el patrocinio de SAR la princesa Wijdan Al-Hashemi.
Esta exposición realiza un interesante recorrido a través del hammam, un espacio profundamente anclado en la tradición arabo-islámica, dadas sus connotaciones tanto sociales como rituales.
En al-Andalus proliferaron por toda su geografía, de lo que se hace eco esta muestra que visita el país hachemita, donde existen igualmente numerosos ejemplos, presentes en la muestra, y cuyo máximo exponente lo hallamos en Qusayr Hamra. Esta joya del arte arquitectónico y la iconografía omeya se encuentra en el desierto jordano de Wadi Rum, a unos setenta kilómetros el este de Ammán. En la actualidad, el conjunto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, goza de un buen estado de conservación gracias a los trabajos de restauración que realizaron en la década de 1970 de manera conjunta entre los gobiernos jordano y español.