La Fundación Euroárabe acogió ayer la presentación del libro Viaje a Samarcanda. Relación de la embajada de Ruy Gonzáles de Clavijo ante Tamerlán (1403-1406), organizada por la Fundación El Legado andalusí. La presentación de esta obra estuvo a cargo del catedrático de la Universidad de Granada Rafael López Guzmán coordinador de la obra y comisario de la exposición que bajo el mismo título se presenta en la sede de la fundación en el Corral del Carbón.
En la misma ofreció una conferencia sobre el contenido de este trabajo de investigación en el que han participado numerosos estudiosos. Se trata de una reedición mejorada en su aspecto gráfico de la obra que ya editó la Fundación El legado andalusí en el año 2009. La obra narra el viaje que el rey Enrique III de Castilla encargó a Ruíz de Clavijo ante el Gran Tamerlán, dado el poder y la gran expansión territorial que había logrado el emperador uzbeco. Recoge el importante momento histórico que se vive en Asia Central, donde caen unos imperios y se levantan otros nuevos como el Timúrida, fundado por Tamerlán. En el libro se narra la convulsa situación geopolítica que vivían las dinastías gobernantes en el arco euro-asiático (los imperios bizantino, otomano, safaví, mongol…) y la complejidad de los intereses comerciales en la mítica ruta de la seda, aportando una apreciada información sobre una época de gran interés cultural.
La obra se divide en las distintas etapas que cubren este desde l periplo de este viaje. Los distintos tramos que realiza, desde origen a destino, dedicando dos capítulos exclusivamente a las dos ciudades-eje de este periodo de la historia: Constantinopla y Samarcanda. La profusa ilustración con la que esta obra se presenta ofrece un interés añadido dada la calidad de las misma y la capacidad para recrear ciudades de otro tiempo, imágenes que nos cuentan el ayer y hoy de una ciudades de leyenda.
Para más información: Viaje a Samarcanda. Relación de la Embajada de Ruy González de Clavijo ante Tamerlán (1403-1406)